La Revista da CGU abre convocatoria de trabajos para el Dossier Especial sobre Gobierno Abierto: Transparencia, Participación y Ombudsman.

2025-07-25

La Revista da CGU invita a investigadores, profesionales, gestores públicos y demás interesados a presentar artículos científicos para su 33ª edición, dedicada al tema “Gobierno Abierto: Transparencia, Participación y Ombudsman”.

La propuesta de esta edición es reunir trabajos que aborden experiencias de profundización de la accountability a partir de la adopción de aspectos del paradigma de Gobierno Abierto, con el objetivo de fomentar el debate sobre la promoción de una administración pública más democrática, transparente, colaborativa y accesible, mediante prácticas que fortalezcan la integridad, el control social y la ampliación de la confianza entre el Estado y la sociedad.

Se reciben contribuciones, prioritariamente, aunque no se limitan, a los siguientes temas de interés:

  • Modelos y experiencias Internacionales de Gobierno Abierto desde una perspectiva multidimensional de transparencia y acceso a la información, participación social y colaboración
  • Iniciativas de datos abiertos, con énfasis en sus impactos y desafíos de implementación
  • Estrategias de compromiso ciudadano, participación social y coproducción pública
  • El papel de los ombudsmanes públicos en la escucha y mediación con la sociedad
  • Innovación institucional y transformación digital, orientadas a la transparencia y soluciones centradas en el ciudadano
  • Gobernanza colaborativa e integridad pública: soluciones participativas junto a la sociedad para abordar los problemas del gobierno

Esta edición contará con la curaduría editorial de un grupo de editores invitados especiales, con amplia trayectoria técnica y académica en la temática:

  • Antônio Marconi Lemos da Silva – Secretario Ejecutivo de la Controladuría y Ombudsman General del Estado de Ceará;
  • César Nicandro Cruz-Rubio – Profesor de la Universidad Complutense de Madrid y Presidente del GIGAPP (Grupo de Investigación en Gobierno, Administración y Políticas Públicas);
  • Fernanda Campagnucci – Directora Ejecutiva de InternetLab;
  • Mário Vinícius Spinelli – Profesor de la EAESP/FGV; e
  • Thiago Ferreira Dias – Profesor de la UFRN.

 

El plazo para la presentación de trabajos finaliza el 1 de febrero de 2026 y la publicación está prevista para mayo de 2026.

 

Participe en este diálogo sobre los caminos hacia un Estado más transparente, receptivo e íntegro. Su contribución puede ayudar a tender puentes entre el conocimiento y la práctica en la administración pública.

La Revista da CGU (ISSN 2595-668X) es una revista científica publicada por la Controladoria-Geral da União (CGU) de Brasil y tiene como objetivo difundir y promover el conocimiento y la investigación sobre los siguientes temas: accountability y políticas anticorrupción; control interno y auditoría pública; gobernanza y gestión de riesgos; procedimientos correccionales y responsabilidad administrativa; transparencia y control social; integridad y ética pública; actividades del defensor del ombudsman y participación social; prevención y lucha contra la corrupción; y metodología de investigación sobre estos temas.

Las normas para la presentación y envío de trabajos se pueden encontrar en el sitio web de la Revista da CGU, en la siguiente dirección electrónica: https://revista.cgu.gov.br/Revista_da_CGU/about/submissions.